Cómo rectificar un error material cometido por Registros Públicos sin salir de tu casa

Nuevos personajes web (2)

En mi artículo anterior, te conté qué es un error material, cuándo se presenta y cómo se puede rectificar.

Ahora, te explicaré cómo pedir la rectificación en línea a través de la plataforma SID-SUNARP


1. Ingresa a la plataforma SID-SUNARP

  • Accede a la plataforma SID-SUNARP y haz clic en el botón “Ciudadanos”.

  • Si no tienes una cuenta, deberás registrarte. Si ya tienes una, ingresa tu usuario y contraseña.
2. Selecciona la opción de rectificación por error material

  • Una vez dentro de la plataforma, busca y haz clic en el ícono «Rectificación por error material».
  • Al ingresar al módulo de “Rectificación por error material”, si ya has presentado solicitudes anteriormente, verás una bandeja con el historial de tus trámites. En ese caso, para generar una nueva solicitud, haz clic en el botón «Crear nueva solicitud».
  • Si no has presentado solicitudes anteriormente, el sistema te redirigirá automáticamente a la creación de una solicitud. Se abrirá una nueva ventana con el formulario de presentación de rectificación por error material, que deberás completar en dos etapas: (i) Datos de la solicitud y, (ii) Datos de la partida.


3. Presenta la solicitud de rectificación por error material

  • Haz clic en la pestaña “Datos de Solicitud”:

Completa los datos que te pide el sistema: registro y oficina registral. En el campo “Registro”, selecciona el tipo de registro relacionado con el error.  En el campo “Oficina Registral”, selecciona la oficina donde se inscribió el acto. 

Por ejemplo, si el error ocurrió al inscribir la compraventa de tu departamento en Lima, selecciona Registro de Propiedad Inmueble y Oficina Registral de Lima.

En el campo de “Acto Registral”, el sistema muestra automáticamente la opción “Rectificación por error material”, ya que es el trámite que estás realizando.

Acepta los términos y condiciones de uso haciendo clic en el botón respectivo. Se abrirá una ventana con el “Contrato de acceso al módulo de rectificación por error material en en el sistema de intermediación digital (SID-SUNARP)”. Haz clic en el botón “Acepto”. Luego haz clic en el botón “Guardar”.

Esto generará automáticamente el número de solicitud, lo que te permitirá pasar a la siguiente pestaña.

  • Haz clic en la pestaña “Datos de la Partida (s)”:

Ingresa los datos que te pide el sistema: año y número de título, el detalle del motivo y la partida o placa. El sistema completa automáticamente la oficina registral que seleccionaste anteriormente en la pestaña “Datos de Solicitud”.

En los campos “Año del Título” y “Número del Título”,  ingresa los datos del título archivado con el se hizo la inscripción que contiene el error.

Por ejemplo, si el error está en la inscripción de la compraventa de tu departamento, ingresa el año y número del título con el que se inscribió este acto.

En el campo “Detalle del Motivo”, escribe de forma breve y clara cuál es el error que debe rectificarse.

Por ejemplo: “En el título archivado mi nombre figura como Mariana, pero en el asiento registral aparece como Marita. Se solicita la rectificación de dicho error a fin que el asiento registral coincida con el título. DICE: Marita, DEBE DECIR: Mariana”.

En el campo “Partida o Placa”, ingresa el número de partida registral  donde se encuentra el error y donde se inscribirá la rectificación solicitada. Si se trata de un vehículo, coloca el número de placa correspondiente. Haz clic en el botón “Agregar”. 

Puedes ingresar más de una partida registral o placa, siempre que todas correspondan al mismo registro y oficina registral que seleccionaste antes, y estén vinculadas al mismo título archivado. Para añadir cada una, haz clic en el botón “Agregar”.

Haz clic en el botón “Guardar”.

4. Revisión y envío

  • Revisa cuidadosamente toda la información que has ingresado. Si todo está correcto, haz clic en el botón “Enviar a SUNARP”.
5. Confirmación

  • Si el envío de la solicitud se ha realizado correctamente, el sistema te mostrará una confirmación de envío exitoso. Allí verás el número de solicitud y la hoja de presentación. También puedes ver  el cargo de envío haciendo clic en el enlace “Aquí”.
  • Una vez que el título sea generado en el diario de la oficina registral correspondiente, recibirás una notificación por correo electrónico con los datos del título. Estos datos te servirán para hacer el seguimiento de tu solicitud. 
  • En el caso que la solicitud de rectificación sea observada, para realizar la subsanación deberás hacer uso de la opción disponible en el módulo correspondiente de la plataforma SID-SUNARP. 
 
6. Seguimiento

  • Podrás hacer la descarga de la esquela o anotación y del asiento registral de rectificación, según el caso, a través de  la plataforma “Síguelo Plus”.

En nuestro #SOS 03.25 encontrarás un resumen de este tema.

¡Ojo! 👀

El servicio de rectificación por error material a través de la plataforma SID-SUNARP no permite lo siguiente:

– Recibir solicitudes de rectificación para actos inscritos en el Registro Mobiliario de Contratos (RMC).

– Recibir solicitudes de rectificación por error material de títulos inscritos antes del 1 de enero del año 2003.

-Recibir solicitudes de rectificación de títulos masivos inscritos en las partidas en el Sistema Automatizado del Registro Predial Urbano (SARP).

– Recibir solicitudes de rectificación de títulos de reserva de nombre concedida para la constitución de una persona jurídica.

🙋¡No olvides!

La presentación electrónica a través del Módulo Ciudadano del SID-SUNARP, constituye un medio alternativo a la presentación de títulos en soporte papel para su inscripción.

Si te interesa este tema deja un comentario, síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro newsletter.

El contenido de este blog tiene únicamente fines informativos. No constituye asesoramiento jurídico ni debe ser interpretado como tal. La información se ofrece de buena fe, sin embargo no debe considerarse como una recomendación ni como un sustituto de la consulta con un profesional. Antes de tomar cualquier decisión legal, financiera u otra similar, te recomendamos buscar el asesoramiento adecuado según tu situación específica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Suscríbete a nuestro Newsletter

También te puede interesar

Blog de Coco Temas legales útiles y de actualidad

Conoce a Coco

Soy Coco, tengo 27 años, soy abogado y nací en Arequipa, Perú. Hasta ahora mi mayor logro ha sido tener mi propia oficina legal en

Leer más
Blog de Carla Temas legales útiles y de actualidad

Conoce a Carla

Me llamo Carla, soy abogada, nací en Lima, Perú. Tengo 26 años y  quiero contarte algo sobre mi. Me encanta salir, ver a mis amigos,

Leer más
Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro Newsletter