Compraste un depa con desperfectos: qué hacer

Nuevos personajes web (3)

Ayer me encontré con un amigo del colegio, y como buen abogado junior, uno nunca sabe cuándo empieza una conversación amical y cuándo terminas dando asesoría gratuita.
“¡Coco! Compré mi 🏠depa. Todo era felicidad… hasta que el domingo, justo cuando vino la familia a conocer el nuevo hogar, pum, se fue la luz y los baños empezaron a inundarse. ¡En un departamento de estreno! ¿Qué hice mal, Coco?”

Respiré hondo. En ese momento supe que mi encuentro casual se había convertido oficialmente en consulta legal. Lo primero que pensé fue: no hiciste nada mal (más allá de no haber revisado bien el contrato). Estas situaciones, aunque parezcan una pesadilla, son más comunes de lo que uno imagina.

¿Te pasa algo parecido? Aquí te explico que puedes hacer al respecto:

  • Reúne todas las pruebas posibles antes de presentar un reclamo, es fundamental recopilar toda la información sobre el estado general del inmueble. Toma fotos y videos de los desperfectos y si lo consideras necesario, acude a una notaría para que constate los hechos notorios. La finalidad de todo esto es contar con pruebas suficientes que acrediten los defectos del inmueble.

🙋¡No olvides! El consumidor debe probar que existe un defecto en el bien o servicio. Puedes hacerlo con pruebas directas (como informes técnicos o fotos) o, si no las tienes, con indicios que demuestren razonablemente la falla.

¡Ojo! 👀 Esta obligación de prueba también aplica a cualquier otro defecto de construcción o acabado, incluso cuando el inmueble entregado no coincide con lo ofrecido o pactado en el contrato de compraventa.

  • Envía una carta notarial al proveedor del servicio inmobiliario describiendo los desperfectos que tiene el departamento comprado, entre otros aspectos relevantes.
  • Si el proveedor del servicio inmobiliario no responde de manera diligente, clara y proporcional a tu requerimiento, y no logran una solución, puedes considerar las siguientes alternativas. Revisa el cuadro a continuación:

¿Cuándo el proveedor no puede lavarse las manos?

Cuando compras un inmueble y aparecen defectos, el proveedor (la empresa inmobiliaria o constructora) debe demostrar que el problema no fue su culpa. Es decir, solo puede liberarse de responsabilidad si prueba que el defecto se debió a una causa objetiva y justificada, algo imprevisible, un caso fortuito o fuerza mayor, o incluso a la imprudencia del propio consumidor (por ejemplo, si se hizo una mala instalación después de la entrega).

Además, es importante saber que el proveedor no puede excusarse diciendo que no le avisaron de los defectos. Esta no es una razón válida para evitar su responsabilidad. En otras palabras: si el problema existe, debe asumir su parte, haya o no recibido un reclamo.

¿Y si decides presentar una denuncia administrativa ante INDECOPI? ¿Hasta cuándo puedes hacerlo?

Tienes hasta dos años para presentar tu denuncia. Este plazo se cuenta desde que ocurrió la infracción o desde que tuviste conocimiento de los hechos que la originaron. Si transcurre el plazo antes señalado, el Indecopi pierde la potestad de investigar y sancionar las infracciones cometidas por el proveedor, y el consumidor puede acudir al Poder Judicial para interponer una acción contenciosa administrativa.

¡Ojo! 👀 Este plazo de dos años es distinto al plazo de diez  años correspondiente a la garantía por defectos estructurales del inmueble o de las áreas comunes.

Si te interesa este tema deja un comentario, síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro newsletter.

El contenido de este blog tiene únicamente fines informativos. No constituye asesoramiento jurídico ni debe ser interpretado como tal. La información se ofrece de buena fe, sin embargo no debe considerarse como una recomendación ni como un sustituto de la consulta con un profesional. Antes de tomar cualquier decisión legal, financiera u otra similar, te recomendamos buscar el asesoramiento adecuado según tu situación específica.


¿Compraste tu departamento y tiene desperfectos?
Puedes enviar una carta notarial al proveedor del servicio inmobiliario para comunicar tu reclamo.
Te ayudamos a redactarla. Descubre nuestro servicio especializado de redacción de cartas notariales.

👉 Ver detalles del servicio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Suscríbete a nuestro Newsletter

También te puede interesar

Blog de Coco Temas legales útiles y de actualidad

Conoce a Coco

Soy Coco, tengo 27 años, soy abogado y nací en Arequipa, Perú. Hasta ahora mi mayor logro ha sido tener mi propia oficina legal en

Leer más
Blog de Carla Temas legales útiles y de actualidad

Conoce a Carla

Me llamo Carla, soy abogada, nací en Lima, Perú. Tengo 26 años y  quiero contarte algo sobre mi. Me encanta salir, ver a mis amigos,

Leer más
Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro Newsletter