¿Perdiste o te robaron tu DNI? Cómo tramitar un duplicado

Duplicado dni

Últimamente, siento que soy la operadora de la Central de Emergencia 105.  Hace unas semanas, me llamó mi prima Anita gritando: «¡Me robaron el auto!» Hoy, mi amiga Ale me mandó un audio de WhatsApp en modo pánico total: “¡Perdí mi DNI!”

Creo que voy a empezar un nuevo servicio: “Central de Emergencias de Carla”.  ¿Desastres? ¿Caos? ¿Café derramado en la falda antes de una reunión? ¡No hay problema, Carla al rescate!

Si has perdido o te robaron tu DNI, puedes tramitar un duplicado en RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil). Este trámite es válido sólo para documentos vigentes (no debe estar vencido ni dentro de los 60 días antes de la fecha de vencimiento) y el DNI que se emita conservará los mismos datos y fecha de vencimiento del DNI anterior. 

Aquí te dejo los pasos a seguir:

  • Realiza la denuncia: Dirígete a la comisaría más cercana y realiza la denuncia por la pérdida o robo de tu DNI. También puedes realizar la denuncia en línea a través del Servicio de Denuncia Policial Digital. ¡Ojo! 👀 La denuncia no es un requisito para solicitar el duplicado del DNI, pero es importante para proteger tu identidad y resguardarse ante el uso indebido de tu documento.
  • Paga la tasa por duplicado de DNI: Puedes hacerlo en el Banco de la Nación, agentes autorizados, Banco de Crédito, a través de la plataforma Pagalo.pe.
  • Solicita el duplicado del DNI: Acude a una oficina de RENIEC con el recibo de pago de la tasa. Si tienes DNI azul o DNI electrónico, también puedes realizar la solicitud en línea a través del portal de RENIEC. Ten presente que los menores de 17 años deben realizar el trámite de duplicado de DNI de manera presencial, junto con el padre o madre declarante. ¡Ojo! 👀 Si no has actualizado tu estado civil, no podrás solicitar el duplicado de tu DNI.  Puedes rectificar tu estado civil en línea a través del portal de RENIEC (solo de soltero a casado y siempre que el acta de matrimonio esté en la base de datos de RENIEC).
  • Realiza el seguimiento del estado de tu trámite. Sigue este enlace. 🙋¡No olvides! Es recomendable realizar el trámite lo antes posible para evitar problemas legales o de identidad por el uso indebido de tu DNI perdido o robado.

¿Y si necesitas hacer algún trámite y aún no está listo el duplicado de tu DNI?

Mientras se emite el duplicado de tu DNI, puedes pedir un Certificado de Inscripción (C4) en RENIEC para realizar trámites y gestiones administrativas en algunas instituciones públicas y privadas (esto depende de cada institución). El C4 contiene información básica de tu DNI. Ten en cuenta que el C4 es un documento de emergencia, temporal y no reemplaza al DNI (no tiene carácter identificatorio, solo es informativo).

¿Cómo obtener el C4?

Sigue estos pasos:

  • Paga la tasa correspondiente para la emisión del C4 en el Banco de la Nación o a través de la plataforma Pagalo.pe.
  • Acude a una oficina de RENIEC con el comprobante de pago. También puedes realizar la solicitud en línea a través del portal de RENIEC. Sigue este enlace.

¡Ojo! 👀 Este trámite solo lo puede realizar el titular del DNI. El C4 de un menor debe ser solicitado por uno de los padres de forma presencial en RENIEC o vía mesa de partes virtual.

Si te interesa este tema deja un comentario, síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro newsletter.

El contenido de este blog tiene únicamente fines informativos. No constituye asesoramiento jurídico ni debe ser interpretado como tal. La información se ofrece de buena fe, sin embargo no debe considerarse como una recomendación ni como un sustituto de la consulta con un profesional. Antes de tomar cualquier decisión legal, financiera u otra similar, te recomendamos buscar el asesoramiento adecuado según tu situación específica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Suscríbete a nuestro Newsletter

También te puede interesar

Blog de Coco Temas legales útiles y de actualidad

Conoce a Coco

Soy Coco, tengo 27 años, soy abogado y nací en Arequipa, Perú. Hasta ahora mi mayor logro ha sido tener mi propia oficina legal en

Leer más
Blog de Carla Temas legales útiles y de actualidad

Conoce a Carla

Me llamo Carla, soy abogada, nací en Lima, Perú. Tengo 26 años y  quiero contarte algo sobre mi. Me encanta salir, ver a mis amigos,

Leer más
Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro Newsletter