#QuickTips 02.25 ❘ ¿Alquilas un inmueble a ciudadanos extranjeros? ¡No olvides solicitar sus documentos de identidad y declarar la información en Migraciones!

Consulta Registral

Si alquilas una casa, departamento u otro inmueble a ciudadanos extranjeros, debes pedirles sus documentos de identidad o de viaje para identificar a la persona que firma el contrato de alquiler (arrendamiento) y a los demás extranjeros que vivirán en el mismo lugar. También debes registrar esta información en el Registro de Hospedaje y Arrendamiento para Extranjeros de Migraciones.

Esta obligación ayuda a identificar a los inquilinos, puede prevenir el uso indebido del inmueble y apoyar la seguridad pública y migratoria.

⇨ crea tu cuenta de arrendador ingresando a la Plataforma de Registro de Hospedaje y Arrendamiento para Extranjeros mediante este enlace ⇨ selecciona la opcion arrendamiento ⇨ ingresa tu tipo y número de documento y el dígito de verificación⇨ “verificar”⇨ ingresa tus apellidos y nombres, teléfono y correo electrónico ⇨ “verificar”⇨ recibirás un código de validación en tu correo electrónico ⇨ acepta los términos y condiciones ⇨ ingresa el código captcha ⇨ “registrar”

Recibirás por correo electrónico tu usuario y contraseña y el enlace de acceso para el registro de tu propiedad. 

⇨ registra tu inmueble ⇨ ingresa en el enlace que recibiste en tu correo electrónico ⇨ ingresa tu usuario,  contraseña y código captcha ⇨ “ingresar” ⇨ selecciona la pestaña bien inmueble en el menú del lado izquierdo ⇨ haz clic en el botón agregar inmuebles arrendados ⇨ aparecerá un recuadro donde debes ingresar la información de tu inmueble ⇨ “guardar” (debes realizar este paso por cada inmueble en alquiler) 

⇨ registra al arrendatario ⇨ en la misma plataforma donde registraste tu propiedad selecciona la pestaña arrendatarios en el menú del lado izquierdo ⇨ escoge el inmueble a arrendar ⇨ haz clic en el botón agregar arrendatario extranjero ⇨ ingresa los datos de identificación del arrendatario ⇨ “buscar” ⇨ las demás casillas se llenarán automáticamente (si los datos no se encuentran, agrega manualmente la información faltante) ⇨dentro del campo periodo de alquiler, ingresa el tiempo señalado en el contrato⇨“guardar” (verifica que el registro se haya realizado correctamente)

¡Ojo! 👀 si el arrendatario extranjero alquila el inmueble con niños y/o adolescentes solo debes colocar el número total de menores de edad, no sus datos.

¿Estás pensando en alquilar tu casa o departamento? Revisa el artículo de Coco con recomendaciones clave para propietarios antes de alquilar.

Si te interesa este tema deja un comentario, síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro newsletter.

El contenido de este blog tiene únicamente fines informativos. No constituye asesoramiento jurídico ni debe ser interpretado como tal. La información se ofrece de buena fe, sin embargo no debe considerarse como una recomendación ni como un sustituto de la consulta con un profesional. Antes de tomar cualquier decisión legal, financiera u otra similar, te recomendamos buscar el asesoramiento adecuado según tu situación específica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Suscríbete a nuestro Newsletter

También te puede interesar

Blog de Coco Temas legales útiles y de actualidad

Conoce a Coco

Soy Coco, tengo 27 años, soy abogado y nací en Arequipa, Perú. Hasta ahora mi mayor logro ha sido tener mi propia oficina legal en

Leer más
Blog de Carla Temas legales útiles y de actualidad

Conoce a Carla

Me llamo Carla, soy abogada, nací en Lima, Perú. Tengo 26 años y  quiero contarte algo sobre mi. Me encanta salir, ver a mis amigos,

Leer más
Scroll al inicio

Suscríbete a nuestro Newsletter