¿Necesitas enviar una carta notarial a alguien que se encuentra en el extranjero y no sabes cómo hacerlo? Aquí te damos algunas pautas a seguir:

¿Tienes dudas sobre qué debe contener una carta notarial? Revisa el artículo de Carla sobre qué tener en cuenta al enviar una carta notarial.
Si te interesa este tema deja un comentario, síguenos en nuestra redes sociales o suscríbete a nuestro newsletter.
El contenido de este blog tiene únicamente fines informativos. No constituye asesoramiento jurídico ni debe ser interpretado como tal. La información se ofrece de buena fe, sin embargo no debe considerarse como una recomendación ni como un sustituto de la consulta con un profesional. Antes de tomar cualquier decisión legal, financiera u otra similar, te recomendamos buscar el asesoramiento adecuado según tu situación específica.
2 comentarios en “#SOS 04.24 ❘ ¿Necesitas enviar una carta notarial a alguien que se encuentra en el extranjero?”
Un interesante dato. ¿Será el camino para notificar a una persona que reside en USA para invitarlo a una conciliación extrajudicial ya que, si bien, podríamos notificarlo en la dirección (Lima, Perú) que éste registra en el RENIEC; sin embargo, más adelante, podríamos ser cuestionados alegando que no fue debidamente notificado porque nosotros sabíamos su actual residencia habitual. Gracias por su atención.
Hola Luis,
En el caso de un procedimiento conciliatorio no procede la conciliación extrajudicial cuando la parte emplazada domicilia en el extranjero, salvo que haya nombrado un apoderado y el apoderado tenga poder expreso para ser invitado a un centro de conciliación. ¡Que tengas un buen día!