La conocida frase: “quien no arriesga no gana” fue tomada al pie de la letra por uno de mis amigos del colegio. Después de graduarse emprendió negocios de entretenimiento y alquiler de vehículos pero la pandemia por coronavirus lo dejó enfermo, en quiebra y con documentos de cobranza, estados de cuenta de sus tarjetas de crédito en rojo y cartas notariales exigiendo el pago de sus deudas 😔.
“Coco me han enviado otra carta notarial…¿qué hago?, ¿es grave?, ¿tengo que contestar?, ¿me van a quitar la casa?”.
Si, como en el caso de mi amigo, recibes una carta notarial, lo primero que debes hacer es revisar su contenido y analizar si es necesario contestar la carta.
Ten en cuenta:
- La carta notarial es un documento privado que es redactado por la persona natural o jurídica que la envía. El notario interviene únicamente para entregar la carta y certificar la fecha cierta de entrega.
- Identifica el tipo de carta notarial. Puede ser una carta notarial por cobranza (exigir un pago) o de otro tipo: como una carta notarial por incumplimiento de contrato, difamación, despido del trabajo, entre otros.
- Tratándose de cartas notariales de cobranza es importante revisar que la fecha de la deuda y el monto dinerario exigido concuerden con la realidad. De no ser así, es recomendable contestar la carta notarial e indicar el monto exacto de tu deuda, adjuntando los documentos de pago u otros documentos pertinentes. Si el requerimiento de pago que contiene la carta notarial se ajusta a la realidad, no es obligatorio contestar; sin embargo, podrías renegociar tu deuda.
- Asimismo, verifica si el remitente de la carta notarial de cobranza tiene facultades para reclamar la deuda, ya que en algunos casos los bancos encargan las cobranzas y/o venden las deudas a otras entidades.
¡Ojo! 👀 toma en serio una carta notarial por cobranza en mora pues esto implica el inicio de un proceso judicial. Además, puedes ser reportado negativamente a las centrales de riesgos. Revisa nuestro #SOS 05.22 para saber qué es una central de riesgo y para qué sirve.
- Busca opciones para pagar tu deuda: por ejemplo, renegociar tu deuda, solicitar un plazo adicional, que otra entidad bancaria y/o financiera compren la deuda a menos intereses o entidades que te ayuden a pagar tu deuda.
🙋¡No olvides!:
– A veces la carta notarial simplemente comunica e informa un hecho que no puedes revertir pero si negociar.
– La carta notarial no es redactada por el notario y su redacción puede contener amenazas y/o insultos que no necesitas responder.
Si quieres saber más sobre cartas notariales: qué es, en qué casos se usa, cuál es la función del notario, revisa el artículo de Carla sobre aspectos a tener en cuenta al enviar una carta notarial.
Si te interesa este tema deja un comentario, síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro newsletter.
El contenido de este sitio web no constituye ninguna clase de asesoramiento, venta o prestación de servicios. La información contenida en el mismo se publica de buena fe y solo con fines de información general.
14 comentarios en “¿Debo contestar una carta notarial?”
Reciban mi cordial saludo y mi agradecimiento por la pronta respuesta. Quería saber que sucede si no respondo una carta notarial que mandan para cambiar un acta de conciliación de un de mis hijos. El día de ayer me ha llegado y no se como debo actuar.
Gracias
Hola Elibeth,
Es importante que evalúes contestar la carta notarial por tratarse de un asunto de familia que podría afectar tus derechos y/o los de tus hijos. Si no te queda claro el objetivo/finalidad de la carta notarial que has recibido, es recomendable que cuentes con asesoramiento legal.
¡Saludos!
Mande una carta notarial por deuda q no m pagan puntualmente como consta en el documento q hicimos sobre préstamo de dinero en Octubre 2022 Yala fecha no m pagan ni contestaron la carta como puedo proceder ahora legalmente q pasó debería realizar
Hola Luciano,
Si ya has requerido el pago mediante carta notarial y el deudor no ha cumplido con realizarlo, ten en cuenta que puedes acudir a un centro de conciliación extrajudicial a fin de resolver dicho conflicto. De no llegarse a un acuerdo en la conciliación, podrías iniciar un proceso judicial. ¡Saludos!
una señora con quién tuve relaciones, terminé con ella y mucho me celaba y molestaba y iba a mis trabajos rogando que vuelva con ella y la perdone, ISO una carta notarial diciendo que le debo 900 soles, cosa que es mentira. que hago por favor ayúdeme.estoy preocupado. no sé que hacer .
Hola Manuel,
Si la deuda que te reclaman no existe, sería importante que respondieras la carta notarial aclarando dicha situación. En este post encontrarás los aspectos a tener en cuenta al enviar una carta notarial. ¡Saludos!
Buenas tardes, he recibido una carta notarial de 2 de mis hermanas en el que me conminan a afrontar el pago de 11,500 soles para el cuidado de nuestra madre, somos 7 hermanos y nos requieren solo a 2 de nosotros, dizque los otros 5 ya estan aportando para tal fin.
Nuestra madre es pensionista y ademas de ello cuenta con ingresos por concepto de alquileres de inmuebles que suficientemente alcanzan para su manutencion, sino que uno de los hermanos la cobija en su dpto. que adquirio pero, el maneja su tarjeta donde le depositan su sueldo de jubilada y los alquileres mensuales, de ese monto nuestro hermano unilateralmente paga el monto mensual por el departamento, ya que paga el credito hipotecario, ademas los pagos de mantenimiento, agua, luz, internet y por supuesto la comida diaria, puesto que el no trabaja ni genera ingresos.
Ahora una de las hermanas bajo amenazas y cuando mi madre tenia 75 años le obligo a darle las acciones y derechos que le corresponden de una propiedad en anticipo de legitima, sin contar con un certificado de salud mental y este hermano del Dpto. tambien ha recibido de parte de nuestro padre (Q.E.P.D.) la suma de $10,000.00 para la cuota inicial de ese departamento donde ahora residen, son los 2 unicos hermanos que hasta la fecha han recibido herencia.
debo contestar la carta notarial?
Hola,
Los hijos mayores de edad están legalmente obligados a ayudar a sus padres a cubrir sus necesidades básicas cuando estos se encuentren en estado de necesidad económica o no puedan valerse por sí mismos. Si tu madre no se encuentra en esta situación, sería importante que evalúes contestar la carta notarial a fin de solicitar información detallada y documentos probatorios referidos a los ingresos con que cuenta tu madre, los gastos mensuales que conlleva su manutención y los aportes que estarían efectuando tus hermanos. En este post encontrarás algunos aspectos a tener en cuenta al enviar una carta notarial. ¡Saludos!
buenas noches me llegó una carta notarial diciéndome q yo la molesto por las redes social .yo no la molesto lo q le dije q le diga a su pareja q me deje de molestar y le mandé pruebas respondo a esa carta gracias
Hola Marlene,
Sería conveniente que analices el contenido de la carta notarial que has recibido a fin de evaluar la conveniencia de contestar o no. En caso que en la carta notarial se afirme un hecho o situación que no es cierto, podrías contestar la carta aclarando esto (en este post encontrarás los aspectos a tener en cuenta al enviar una carta notarial). Si se hace algún requerimiento, se solicita algo o no te queda claro el objetivo/finalidad de la carta notarial que has recibido, es recomendable que cuentes con asesoramiento de un abogado, a fin que este conflicto no derive en un proceso legal. ¡Saludos!
Hice un contrato por un préstamo de dinero 14mil soles. lo cual solo me entregaron mil en efectivo. Ha pasado el tiempo y me han enviado una carta notarial por el pago de los 14 mil. ¿Cómo debo proceder?
Hola,
En este caso sería recomendable contestar la carta notarial, indicando que el monto de la deuda que te reclaman no es el correcto. En este post encontrarás los aspectos a tener en cuenta al enviar una carta notarial.¡Saludos!
Hola
me llego una carta notarial sobre un monto que abonaron en mi tarjeta la cual hice perder y lograron retirar ese dinero, que debo hacer en este caso?
Hola,
Si te han realizado un abono de dinero y no sabes de donde proviene, es recomendable que contestes la carta notarial que recibiste a fin de pedir más información. Asimismo, en caso de retiros de dinero no reconocidos en tu cuenta bancaria, puedes presentar un reclamo ante el banco. En este enlace encontrarás más información sobre operaciones bancarias no reconocidas. ¡Saludos!